El Escudo
La significación del escudo tiene relación con el carácter regional de la Institución y su misión formadora: En un círculo interior, se encuentra un triángulo que destaca la región simbolizando el acto pedagógico propio de nuestra Institución; ciencia, lúdica y amor; tres categorías que articulan y enmarcan la actividad formativa de los educandos y son los componentes principales de la actividad pedagógica.
A sus lados, sobre los colores de la bandera de Puerto Berrío, se resaltan las palabras “trabajo, disciplina y superación” valores que, como fuente de éxito y calidad, fortalecen la vida Institucional.
Dentro del triángulo hay dos letras “M” ascendentes de color verde que señalan las riveras del Rio Magdalena y la región del Magdalena Medio. El color verde representa riqueza y esperanza.
En el vértice superior del triángulo se destaca un libro y una antorcha encendida, dentro de un sol sobre un fondo negro; que representan la luz que de ella emerge, y la libertad que produce el conocimiento que vencerán la oscuridad de la ignorancia, siendo nuestra Institución el faro que alumbra el horizonte de la vida de nuestros educandos.
Los elementos anteriormente nombrados se enmarcan por un círculo con el nombre de la Institución resaltando su borde exterior con el color vinotinto que simboliza la fortaleza, la dedicación y la vocación de maestros.
La Bandera
Los colores de la bandera son vinotinto y blanco distribuidos en tres franjas iguales y horizontales.
El color blanco ocupa la franja central. Simboliza la paz, los nobles ideales y la trascendencia de la Escuela Normal Superior del Magdalena Medio.
El color vinotinto ocupa las franjas superior e inferior simbolizando la fuerza, la dedicación y la vocación de maestro.
En el centro y sobre el color blanco, se impone el escudo de la Institución.